top of page

Términos de uso

Transición Competitiva – Observatorio de Libre Competencia y Energía en Chile
📅 Última actualización: 20 de mayo del 2025
📧 Contacto legal: director@transicioncompetitiva.org

1. Naturaleza del Sitio y Limitación de Responsabilidad
Este sitio es una plataforma técnica, independiente y no institucional, creada con fines informativos, académicos y de análisis. No representa ni suplanta a ninguna persona natural o jurídica, y no tiene ánimo de lucro ni vinculación con entidades gubernamentales ni privadas.
El contenido publicado no constituye asesoría legal, regulatoria ni comercial, y no debe interpretarse como una afirmación categórica sobre hechos personales ni institucionales. Se basa en antecedentes públicos, análisis técnicos y opiniones protegidas por el derecho a la libertad de expresión.

2. Identidad Editorial y Alcance
Transición Competitiva no es una persona jurídica, sino una entidad informativa abierta, sin estructura formal, integrada por colaboradores que actúan a título propio.
El sitio se ofrece como instrumento de análisis y fiscalización independiente. Las identidades y representaciones editoriales empleadas son funcionales y no deben interpretarse como vinculantes o jurídicas.

3. Uso de Fuentes y Contenido
Todos los contenidos del sitio se desarrollan a partir de documentos públicos, análisis técnicos o jurisprudencia disponible. Se citan medios, informes, resoluciones, memorias, documentos regulatorios y material legal, conforme a lo dispuesto en el Art. 71 D de la Ley N° 17.336 de Propiedad Intelectual (Chile), el Convenio de Berna y principios de uso justo.
El uso de esta información se realiza sin alterar su contexto, con fines de interés público, y bajo un estándar de veracidad y trazabilidad documental.

4. Renuncia de Responsabilidad
Transición Competitiva no garantiza la precisión, exhaustividad o vigencia total de los contenidos, y declina toda responsabilidad por decisiones adoptadas por terceros basadas en los análisis publicados.
El sitio no emite juicios personales ni difamatorios, y cualquier mención a empresas, instituciones o personas se realiza en función de hechos públicos relevantes para la libre competencia y la transparencia del mercado.

5. Protección de Identidad, Datos y Comunicaciones
Este sitio no recopila datos personales ni realiza tratamiento masivo de información identificable. Las comunicaciones enviadas o recibidas por canales institucionales no presumen aceptación de responsabilidad o compromiso legal alguno.
El tratamiento de datos anónimos (como cookies o estadísticas de uso) se ajusta a la Ley N° 19.628 de Protección de la Vida Privada de Chile y a los principios del GDPR europeo.

6. Jurisdicción, Representaciones y Modificaciones
Este sitio se rige por principios generales del derecho internacional sobre libertad de expresión, transparencia, control ciudadano y derecho a la crítica técnica, reconocidos en tratados multilaterales como el Pacto de San José de Costa Rica (Art. 13) y el PIDCP (Art. 19).
Los eventuales conflictos legales deberán considerar el carácter técnico, no institucional, no lucrativo y de interés público de esta plataforma.

Los contenidos pueden estar firmados por representaciones editoriales o vocerías funcionales, utilizadas exclusivamente para efectos comunicacionales internos. Tales denominaciones no implican identidad legal, ni deben interpretarse como personas naturales formalmente registradas.

Transición Competitiva se reserva el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento y sin previo aviso. La versión vigente será siempre la disponible en esta sección.

7. Comunicaciones recibidas
Todo correo electrónico recibido por canales oficiales del sitio, salvo que esté expresamente marcado como "confidencial" por el remitente, podrá ser almacenado, documentado y eventualmente citado o publicado por Transición Competitiva si su contenido tiene relevancia para la transparencia, el interés público o el cumplimiento normativo.
El simple envío de un correo implica la aceptación de este criterio editorial, sin perjuicio de derechos posteriores de aclaración o rectificación.

bottom of page